Conoce nuestros huevos

¿Qué tienen de especial los huevos ecológicos de Granjas TECO?

Los huevos ecológicos de Granjas TECO proceden de gallinas con acceso a pastoreo rotativo mediante nuestros gallineros móviles. Esto logra que las gallinas tengan acceso diario a pastos repletos de insectos que se repueblan y hierbas que crecen gracias a la rotación de los parques, logrando así la denominada ganadería regenerativa (certificada por DeYerba) . Además, el suelo interior del gallinero está formado en su totalidad por yacija natural (mezcla de arena, paja y hierbas) para permitir que las gallinas desarrollen sus conductas innatas (escarbar, picotear, darse baños de arena, recostarse sobre ella, etc.) proporcionando así un elevado grado de bienestar animal. Esta yacija se forma directamente en el suelo de arena y hierba que crece gracias al cambio de posición del gallinero logrando además un saneamiento del suelo completamente natural.

Además, el tamaño de los gallineros móviles es solo para unas 500 gallinas con accesos al exterior en sus 4 paredes, lo cual garantiza que, prácticamente, todas estas gallinas salen a pastar todos los días del año.

Y, por último, nuestro envase es biodegradable y sencillo, y cumple toda la normativa de etiquetado de productos ecológicos. Preferiblemente usamos impresión directa sin etiquetas, con ello reducimos los residuos generados y evitamos el uso de los productos químicos utilizados en la etiqueta necesarios para darla ese brillo característico y para pegarla al envase. Y para los envíos también utilizamos acolchados biodegradables.

Como viven nuestras gallinas

Las gallinas permanecen en el gallinero durante su periodo de descanso (noche) y durante el periodo de puesta (primeras horas de la mañana) donde pueden escarbar y pastorear en el suelo interior, es cual es suelo natural (igual que el exterior) y disfrutar de una mezcla de cereales ecológicos para completar su nutrición. Este suelo interior se cambia de forma mensual (moviendo el gallinero) para dejar atrás los excrementos acumulados y evitando así la proliferación de enfermedades y dejando un suelo labrado superficialmente, por los escarabeos y picoteos de las gallinas y abonado perfecto para generar nuevos pastos. Durante el resto del día las gallinas tienen libre acceso para pastorear por los parques al aire libre, donde disponen de una gran superficie repleta de hiervas e insectos. La finca esta divida en dos parques cuyo uso se alterna cada año para que este regenere completamente asumiendo toda la gallinaza sin verse sobrecargado, es decir, el gallinero se mueve mensualmente dentro del mismo parque y una vez al año se cambia de parque.

El sistema de producción va más allá de los mínimos fijados en la normativa ecológica proporcionando un grado de bienestar animal superior. Evitamos, en la medida de lo posible, el uso de materiales que puedan repercutir de forma negativa sobre el medioambiente. Todo en la granja ha sido diseñado para lograr un uso adecuado de todo aprovechando al máximo los recursos naturales y la capacidad regenerativa de nuestros suelos. Los aseladeros (palos donde les gusta dormir a las gallinas) son de madera y los suelos interiores son complemente naturales, formados por yacija natural (mezcla de arena y paja) en su totalidad.

Alimentación

Las gallinas son alimentadas de forma completamente natural y ecológica con gran cantidad de pastos, sin ningún producto químico de síntesis ni transgénicos (los animales, los piensos y los parques están certificados en ecológico), por lo tanto, toda su alimentación es completamente natural.

Las gallinas tienen acceso diaria pastos que se van regenerando gracias a la rotación del gallinero dentro de la finca (ganadería regenerativa certificada por DeYerba) lo cual garantiza unos pastos de primera calidad ricos en nutrientes tanto vegetales como de insectos los cual asegura un alto porcentaje de alimentación a base de pastos y, además, una conservación de nuestros suelos. Dado que las gallinas son animales omnívoros, la producción 100% a pasto no es viable, ni para la salud de la gallina y para la correcta formación del huevo, ya que el sistema digestivo de las gallinas no es capaz de obtener todos los nutrientes que necesitas a partir del pasto (como si sucede con los rumiantes) y es necesario completar su dieta con pienso ecológico. Este pienso está compuesto por elementos certificados en producción ecológico, leguminosas como guisantes y soja para aportar, junto con los insectos del pasto, las proteínas necesarias tanto para la clara del huevo como la gallina, cereales como maíz, trigo y cebada para aportar, junto a las semillas y plantas del pasto, los glúcidos que dan energía a la gallina y formaran parte de los huevos (los gallinas no son capaces de digerir la celulosa, por lo cual es dificilísimo que obtengan los glúcidos que necesitan a partir de los pastos), oleaginosas, como el girasol, para obtener ese extra de ácidos grasos que no está disponible en los pastos y extractos orgánicos de plantas ricos en calcio, fosfato y minerales necesarios para formar correctamente la cascara del huevo e incluir esos oligoelementos que son más deficientes en los pastos.

Transparencia

Aquí puedes observar el día a día de nuestras gallinas. Incluso, puedes ver a la gallina que puso tu huevo en el día de puesta, para ello, tan solo haz coincidir el número de lote de tus huevos con el nombre de la imagen, y en ella podrás ver la granja el día de puesta de tu huevo (a decirte cual es la gallina concreta de todas ellas ya no llegamos). Pero, con esta foto te puedes hacer una idea de como viven estas gallinas, ¿no crees que esto explica gran parte de la calidad del huevo?

Y, en general, ¿Qué son los huevos ecológicos?

Los huevos ecológicos son huevos producidos por gallinas que viven y pastan en terrenos ecológicos y que se alimentadas con piensos ecológicos, los cuales no pueden tener ningún tipo de aditivo químico.

Estas gallinas son las que tienen el más alto grado de bienestar animal dentro las 4 calificaciones gallinas ponedoras (en jaula, en suelo, camperas y ecológicas) ya que disfrutan de mayor espacio para vivir y para dormir y tienen mayores facilidades para salir al parque lo cual garantiza que pastan a diario. El tamaño del gallinero está limitado a 3000 gallinas lo que garantiza que un acceso fácil al exterior.

Además, a estas gallinas no se las puede aplicar ningún tipo de tratamiento químico, únicamente tratamientos y medicinas naturales. Todo esto garantiza un huevo completamente natural, producido por gallinas con un alto grado de bienestar animal y que en toda su cadena de alimentación se han empleado metodologías ecológicas las cuales son sostenibles y favorecen el cuidado y preservación del medio ambiente

¿Por qué consumir productos ecológicos?

¿Son los productos ecológicos más saludables?

Pese a que hay gente que discute si realmente lo ecológico sea más sano que lo convencional, basándose en que los aditivos alimenticios pasan estrictos controles de seguridad, casi todos tenemos claro que las cosas naturales (las de toda la vida) generan menos problemas de salud que los aditivos químicos como los potenciadores de sabor, colorantes, antioxidantes, etc.

Por nuestra parte, no cabe duda de que consideramos que un huevo ecológico es mucho más saludable que los demás, ya sean de gallinas en jaula, en suelo o camperas, ya que en cualquiera de estas otras variedades es posible controlar el color y la textura del huevo así como mejorar el rendimiento de las gallinas  médiante el uso de productos químicos.

Bienestar animal en las granjas ecológicas 

La normativa ecológica establece los requisitos mínimos de bienestar animal más elevados. Concretamente, vamos a comparar la producción de huevos ecológicos con los camperos, ya que mucha gente cree que las gallinas camperas viven mejor:

  • Las gallinas ecológicas dispones de un 50% más de espacio en el gallinero que las gallinas camperas.
  • La superficie mínima de parque exterior es la misma, sin embargo, el tamaño de los gallineros ecológicos está limitado a 3000 gallinas para garantizar que estas tienen fácil acceso al exterior, mientras que en camperas no hay límite. Lo que garantiza que las gallinas ecológicas “campean” muchísimo, muy probablemente mas que las gallinas camperas ya que estas ultimas muchas veces no logran dar con los accesos. ¡Y las gallinas de Granjas TECO, donde los gallineros son de unas 500 gallinas, con numerosas salidas, ni te imaginas lo que “campean”!
  • El espacio de los aseladeros (palos donde duermen las gallinas) es un 20% superior en el caso de las ecológicas. 
  • La superficie mínima de yacija (suelo de paja y arena donde la gallina puede escarbar), por gallina, en los gallineros ecológicos es más del doble que en gallinas camperas.

Producción ecológica y medio ambiente

La producción ecológica se rige por las más estrictas normas de cuidado del medio ambiente, prohibiendo el uso de toda sustancia química de síntesis y de transgénicos. Esto no quiere decir que no permita tratamientos contra plagas y enfermedades, pero si que estos han de ser basados en productos naturales. En cuanto a la genética, también permite técnicas naturales, tales como la hibridación natural entre diferentes razas o variedades.

Producción ecológica vs sostenible

La producción ecológica es estrictamente sostenible ya que prohíbe estrictamente el uso de ningún producto químico de síntesis y de cualquier practica que pueda afectar a las características del suelo o del hábitat, aunque este sea capaz de soportarlo y compensarlo. Sin embargo, la producción sostenible permite el uso de productos químicos de síntesis y practicas no ecológicas que, con moderación, pueden ser soportadas por el entorno sin mermar los recursos de las generaciones venideras, es decir, la producción sostenible es menos estricta que la ecológica aprovechando la capacidad de regeneración de la naturaleza, que como todos sabemos tiene sus límites.

¿Por qué existe tanta diferencia de precio respecto a otros los tipos de huevo?

Uno de los principales motivos es la alimentación, la cual ha de ser a base de piensos ecológicos. Los costes de las materias primas para estos piensos son mucho más elevados, ya que el rendimiento de la agricultura ecológica es bastante más bajo, y esto hace que el precio del pienso ecológico sea en torno al doble que el del pienso convencional. Además, este pienso ecológico no es tan efectivo como el convencional a la hora de mejorar la tasa de puesta, ya que no se permiten aditivos químicos de síntesis. Algo similar sucede con el control de plagas y enfermedades, donde los tratamientos son menos efectivos y también hacen mermar notablemente la productividad cuando aparecen estos problemas.

Por otro lado, la normativa de producción ecológica también hace que la productividad de estas gallinas sea más baja. Por ejemplo, al contrario de lo que se suele pensar, el hecho de que las gallinas salgan a pastorear no reduce costes, sino, más bien, todo lo contrario, ya que las gallinas gastan más energía al hacer más ejercicio físico y los alimentos que ingiere, al no ser controlados, pues no tienen las concentraciones adecuadas para mejorar la tasa de puesta. Además, los accesos al exterior también hace prácticamente imposible mantener las temperatura más adecuada, porque estas gallinas pasan más calor en verano y más frio en invierno, lo que también se refleja en la puesta de huevos. Esta normativa también establece un tamaño máximo de los gallineros lo que también implica mayor coste en manejo de la granja.

Y, por último, hay que sumar los costes asociado a la certificación que permite al consumidor tener la certeza de que se cumplen los mínimos de la normativa.

Todo esto hace que el coste de producción de un huevo ecológico sea de entorno al doble que el de un huevo campero.

Conclusión

Cuando compras huevos ecológicos no solo esta pagando un alimento certificado, sino que también estas pagando al agricultor ecológico que produce los cereales para el pienso, una producción completamente natural que cuida nuestro planeta y unos cuidados excelentes para las gallinas con mayor grado de bienestar animal (o felicidad, si lo prefieres) de los 4 tipos de gallinas ponedoras catalogados en España.

En definitiva, si te gustan los alimentos saludables, te preocupas por cuidar medio ambiente, te importa el bienestar animal y quieres aportar tu granito de arena para lograr una producción cada vez más sostenible y ayudar al desarrollo del medio rural, entonces consume productos ecológicos y estarás logrando todo ello, por nuestra parte, por supuesto que ¡te recomendamos consumir huevos ecológicos de Granjas TECO! 

Nuestra propuesta de valor

Cada vez estamos más concienciados y nos preocupamos más por comprar algo sano para nosotros, respetuoso con el medioambiente y procedente de granjas con un alto grado de bienestaranimal (si es de origen animal).

Por lo cual nos vamos dando cuenta la producción ecológica es cada vez más necesaria para cuidar nuestro entorno. En Granjas teco no nos ceñimos a las bases mínimas de certificación ecológicas, si no que vamos más allá, apostatando por metodologías regenerativas como es el pastoreo rotativo y el uso de sistemas móviles que favorecen la salubridad de las instalaciones y reducir la proliferación de enfermedades sin usar productos químicos de síntesis, tal solo productos naturales y ecológicos, y siempre utilizado, en la medida de lo posible, fuentes de energía renovables.

Todo ello con el objetivo de ofrecer los productos a un precio justo, siendo muy importante entender que los costes económicos de esta metodología de producción son altos, pero a cambio se cuida el medio ambiente y nuestra propia salud, ¿Cuánto te supone consumir una cierta cantidad de productos ecológicos? Unos euros a la semana ¿y cuánto ganas? Ganas salud para ti y para los demás, comes cosas con mejor y más sabor y calidad, mejoras tu conciencia ya que sabes que estas contribuyendo a dejar un mundo mejor a nuestros hijos, a favorecer el bienestar animal en las granjas, a cuidar el entorno y toda la biodiversidad (animales, plantas, océanos…) Ganas mucho en valores a cambio de poco dinero y tu colaboración es muy importante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies